Historia
Generalmente,
las Islas Galápagos se asocian con el científico Charles Darwin y su viaje en
el Beagle. Expedición que más tarde diera origen a la polémica y fascinante
teoría evolucionista sustentada, precisamente, en las investigaciones que
realizó Darwin enmarcadas en los ricos ambientes de fauna y flora en el
escenario inspirador de las Galápagos. Pero ya estas islas vírgenes existían desde
hace mucho tiempo, puesto que los estudios realizados revelan su aparición hace
8 millones de años y de la existencia de grupos humanos antiquísimos.
En 1535
fueron descubiertas por Fray Tomás de Berlanga, pero en ese momento la corona
española no le dio valor al hallazgo. Durante siglos sirvieron como refugio
para piratas y corsarios que asaltaban los pueblos en tierra firme y demás
navíos, de allí se tejen cuentos y leyendas que le dan un encanto misterioso.
No fue hasta el año de 1832 que el gobierno ecuatoriano las incluyó parte de su
territorial nacional. En 1959 se crea como Parque Nacional y a fecha de 13 de
febrero de 1973 pasa a ser una provincia ecuatoriana.
Visión
Hacia dónde va...
La
República de Ecuador a través del Ministerio de Ambiente decreta:
“El
archipiélago de las Galápagos cuenta con un modelo territorial que garantiza la
conservación de la integridad ecológica y la biodiversidad de sus ecosistemas
insulares y marinos, promoviendo un uso racional de sus bienes y servicios
ambientales que favorece un desarrollo socioeconómico y cultural equitativo,
solidario y sustentable”.
Te darás cuenta que en esta visión encontrarás las características que antes viste en la sección de Acerca de los Parques Nacionales: territorial, conservación, ecología, biodiversidad, utilidad, educación, sostenibilidad. Por tanto, esta visión está enmarcada en particularidades muy propias que le distinguen de los demás territorios del planeta.
¿Dónde se localizan las islas?
Las Islas
Galápagos pertenecen a la República del Ecuador, país localizado en América del
Sur. Este archipiélago ocupa 7.995,4 kms2 y se compone por 13 islas
grandes, 5 medianas y 215 islotes que también se les llama Islas Encantadas. El
parque abarca el 97% del archipiélago que se sitúa en el Océano Pacífico. En el siguiente mapa podrás observar las islas más grandes y de mayor importancia del archipiélago. Para que puedas leer más claramente sus nombres, colócate sobre el mapa y haz "click".
La mayor parte de la población se sitúa en Puerto Ayora, a pesar que la capital de la provincia es Puerto Baquerizo Moreno. ¡Estos dos puertos pueden ser gran interés para ti!.
Surge una nueva pregunta: ¿Cómo podrás llegar a Galápagos?
Te cuento que puedes hacerlo de dos formas, todo depende de lo que quieras hacer en Galápagos. La primera opción: partirás desde el Aeropuerto Internacional José Joaquín Olmedo de la Ciudad de Guayaquil, ¡recordarás que Galápagos se encuentra en la República de Ecuador!, hacia San Cristóbal. Te lo muestro a continuación:
Si llegas a San Cristóbal encontrarás que su mayor atracción es el surfing y el buceo. El lugar está cercano a Tongo Reef, El Cañón, La Lobería, Manglecito, Puntas Carola y Pitt, Roca del Este, Roca Ballena y otros más.
La segunda opción: partirás desde el mismo aeropuerto, que mencioné anteriormente, hacia Baltra y aquí lo verás:
Llegar a Baltra es encontrarte en un museo natural, porque allí se localiza propiamente el Parque Nacional Islas Galápagos y la Estación Charles Darwin.
¿Qué sitios puedes visitar en el Parque Nacional?
La dirección del Parque Nacional de Islas Galápagos cuenta, aproximadamente, de 484 guías naturalistas calificados que dominan varios idiomas, prevaleciendo el idioma Inglés. Existen 70 sitios de visitas terrestres y 75 sitios de visitas marinos. Previo a lo que desees visitar, tendrás una orientación por parte de los guías naturalistas que te ayudarán a elegir los sitios de visitas que prefieras.
Sin embargo te presento las 10 islas más visitadas, precisamente, por su belleza terrestre y marina:
- Isla de Santa Cruz
- Isla Española
- Isla de San Cristóbal
- Isla Santiago
- Isla Isabela
- Isla Fernandina
- Isla Bartolomé
- Isla Santa Fe
- Isla Rábida
- Islote Seymour Norte
Estas 10 islas son dignas de visitar, ¿no te parece?.
¡Has leído mucho!, a continuación te muestro este video...
Es excelente idea que te enteres de lo que ocurre en el Parque...
- La dirección del Parque Nacional de Islas Galápagos cuenta con un servicio de llamadas de urgencia para atender a las especies endémicas y nativas. El servicio es 24 horas, 7 días e ininterrumpido. El servicio recibe el nombre de "Red de Respuesta Rápida para Fauna Silvestre de Galápagos".
- Los lectores el sitio Web del periódico USA Today votaron a favor de Galápagos como el primero de los 10 lugares que debes visitar antes de morir. La encuesta revela que Galápagos supera a Alaska, los Safaris Africanos, las islas del Pacífico Sur, Italia, Grecia, Irlanda, Nueva Zelanda, las pirámides de Egipto y los Alpes Suizos.
- Llegó el Solitario George a Galápagos, en enero de 2015, luego de su visita al Museo Americano de Historia Natural de Nueva York. El Solitario George estuvo expuesto al público a fecha de 18 de septiembre de 2014. George murió, recientemente, a fecha de 23 de junio del presente año. ¡Fue el último de su especie!.
- Nuevos estudios se realizan en la dirección del parque con participación del Ministerio del Ambiente del Ecuador y la Universidad de Massey de Nueva Zelanda. Los estudios consisten en estudiar la situación poblacional del ave Cucuve de Floreana (Mimus trifasciatus).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiF85O2P09wry1mOVJjfgyJqniJoFSByvoVhSgw8pzi64r8yW38-i3wMj2DGApp77C89hilVVYLYJbG5hsl4CXPYVPx706NXkeuctP0D0obdRV5A5FjM1y6DI6O7ANcz6LLmRsJYElBm0/s1600/dedoarriba1.jpg)
Referencias:
https://www.google.com/?gws_rd=ssl#q=charles+darwinhttps://www.google.com/?gws_rd=ssl#q=fray+tom%C3%A1s+de+berlanga
http://www.larevista.ec/cultura/historia/piratas-y-corsarios
http://www.ecuale.com/galapagos/parquenacional.php
http://enciclopedia.us.es/index.php/Rep%C3%BAblica_del_Ecuador
http://www.ecuadorexplorer.com/es/html/puerto-ayora.html
http://www.ecuadorexplorer.com/es/html/puerto-baquerizo-moreno.html
http://www.tagsa.aero/
https://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_San_Crist%C3%B3bal_(Ecuador)
http://www.ecostravel.com/ecuador/ciudades-destinos/baltra.php
http://www.galapagospark.org
http://enviajes.cl/ecuador/islas-galapagos/lugares-turisticos-de-galapagos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario