Mapa del Sitio

miércoles, 22 de julio de 2015

Parque Nacional de Timanfaya




El Parque Nacional de Timanfaya, se localiza en la Isla de Lanzarote en España. Esta isla es parte del archipiélago canario. 

Timanfaya es un parque geológico en el que se aprecia el vulcanismo de la zona. Posee volcanes, hermosas estructuras geológicas formadas por lava solidificada, ausencia de manto vegetal y una variedad de coloración de tonos ocres, rojizos y negros en sus arenas, que le dan un toque vistoso característico. 


Para visitar la isla pueden llegar en avión o en barco, les encantará el soberbio y árido paisaje en el que encontraras pintorescos pueblos de casas blancas.


Posee un clima sub desértico con agradables temperaturas que varían alrededor de los 20 a 30°C, esto lo hace un lugar perfecto para visitar durante todo el año. 

El sistema de parque provee de varios recorridos guiados que se adaptan a los gustos y necesidades de los visitantes.



Historia Geológica

"El 1 de Septiembre de 1730, entre las 9 y las 10 de la noche, se escuchó un ruido tan fuerte que sacudió el Pueblo de Timanfaya hasta sus cimientos. La tierra se abría en profundas grietas desde las que se elevaban columnas de fuego, humo muy denso color de azufre, cenizas y lenguas de lava. Una montaña se elevó desde la tierra..." 

Así nace Timanfaya, el parque geológico, según un relato del Padre Curbelo, Párroco del pueblo de Yaiza, cercano a Timanfaya.

Los temblores y erupciones continuaron por seis años, hasta 1736. A comienzos de 1732, las erupciones alcanzaron tal intensidad que los vecinos tuvieron que huir, refugiándose en la isla La Gran Canaria.

En 1824, se dieron nuevas erupciones. Los volcanes de Lanzarote están en calma desde entonces, aunque la actividad continua hasta el día de hoy. Los cambios que sufrió la isla fueron grandes. En total son 200 km2, cubiertos de restos volcánicos. 

El emplazamiento fue declarado Parque Nacional mediante el Decreto del 9 de agosto de  1974 y reclasificado por Ley en 1981.

En total, el parque ocupa una extensión de 51,07 km2 del suroeste de la isla. Siendo actualmente, uno de los mas impresionantes Parques Naturales de España y la región volcánica mas grande de las Islas Canarias. Fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1993.

En el interior de Timanfaya, se pueden observar una gran variedad de fenómenos geológicos relacionados con su naturaleza volcánica, hay una gran diversidad biológica que alcanza a 180 especies de vegetales distintos. La presencia humana ha sido pequeña.


Accesos de Transporte

A la Isla de Lanzarote se puede llegar por avión o por barco. Hay conexiones aéreas con España y el resto de Europa.

Ya en Lanzarote, para llegar al Parque de Timanfaya, se puede acceder desde los municipios de Yaiza y Tinajo. Por carretera se puede llegar en coche alquilado, en bus o en taxi.

Una vez en el Parque, se deja el coche en el aparcamiento principal. De allí salen autobuses que llevan al visitante por recorridos a través del parque, mientras que una grabación de audio va explicando la historia de ese desierto volcánico.


Para facilitar su localización, las infraestructuras y servicios del parque nacional se muestran en un mapa. 


Servicios a visitantes

El Parque Nacional Timanfaya, cuenta con instalaciones en donde se presa una serie de servicios al visitante.

Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca, oficina administrativa en Tinajo, Montañas de Fuego.




Museo-Punto de Información Echadero de Camellos, llegando por Yaiza. Ese se ubica en una instalación subterránea y en el se informa sobre los servicios del Parque y se puede admirar una colección de muestras volcánicas y líquenes que colonizan el área.

Alojamiento

No hay servicios de hospedaje en el Parque, pero si hay varios disponibles en los pueblos cercanos.


Restaurantes

Solo hay un restaurante disponible, llamado "El Diablo". Un sitio muy particular en que se aprovecha el calor que emana del interior de la propia tierra de Timanfaya, para cocinar platos típicos de la región.

Visitas guiadas en 5 recorridos diferentes.


Ruta Termesana
Duración: 3 horas.
Longitud: 4 km de ida y vuela.
Visita guiada.

Los visitantes van del Centro al inicio del sendero en su propio transporte. De allí se realiza un recorrido guiado de mínima dificultad, en el que el guía informa sobre las estructuras geomorfológicas presentes en el parque, el vulcanismo presente hasta hoy y sobre las planas y líquenes que colonizan al parque.


Ruta Larga del Litoral
Longitud: 9km 
Sendero libre o guiado.

Es una ruta de gran dificultad debido a lo abrupto del terreno costero en que se realiza, además es un recorrido largo y cansado. SE pueden observar los procesos de formación de playas, acantilados y estructuras geomorfológicas. En los islotes de la cosa se puede ver la vegetación que no fue afectada por la lava. El ecosistema costero es muy frágil, así que hay que tener cuidado de no alterarlo cuando lo visitemos.


Ruta Corta del Litoral
Longitud: 2km
Sendero guiado.
Ese sendero transcurre entre la Localidad de El Golfo y las proximidades de la Playa El Paso.
En el se pueden observar los acantilados del litoral y sus formaciones geológicas, así como la fauna en que predominan las aves marinas, moluscos y crustáceos. También se puede apreciar la flora de los islotes que fueron rodeados por la lava.


Ruta de Los Volcanes
Longitud: 14km
Sendero guiado.
Ese recorrido se hace en bus, pariendo del islote de Hilario, pudiendo admirar hermosos paisajes y muestras volcánicas. Se pueden apreciar los distintos tipos de lavas colonizados por líquenes. Los colores de las rocas son impresionantes. También podrán admirarse los cráteres de algunos de los volcanes.





Ruta del Dromedario
Sendero Guiado.

Ese es un recorrido corto de unos 20 minutos aproximadamente. Se hace a lomos de dromedario por una senda al sur de la Montaña de Timanfaya.


Espero les haya gustado el recorrido y espero que cuando tengan tiempo y facilidad, visiten este emocionante y espectacular Parque.


En ese enlace encontrarán mas información sobre el Parque Nacional de Timanfaya.

Para visitar al Parque y recorrerlo con visitas guiadas y guías calificados, se puede contactar al parque para hacer las reservas en esta dirección.


No hay comentarios:

Publicar un comentario