¿Por qué elegir visitar Yosemite?
Durante los últimos años California ha sufrido de incendios forestales, ocasionando la pérdida de grandes extensiones de bosques, entre ellos el de Yosemite, también se ha detectado que la duración de los incendios es cada vez mayor y las causas son originadas por el cambio climático.
El conocer y convivir con la naturaleza, nos hace conscientes de reconocer el lugar que habitamos.
Nuestro refugio, la tierra, sólo será conservada en la medida que nos responsabilicemos de su cuidado.
En su visita al parque podrá conocer, explorar, convivir aprender y divertirse.
Historia
Es un valle formado por glaciares y rocas de granito, también es un escondite para diversos tipos de hábitats.
¡Y por increíble que parezca también vive una tribu de indios americanos!
Los Ahwahneechee, han vivido aquí por generaciones, es un pueblo de indios americanos provenientes de los grupos Miwok, que se encuentran dispersos en varias zonas del Estado de California.
Pero no ha sido fácil para esta tribu sobrevivir....te contaremos un poco de su historia.
De 1790 a 1849 cambian las condiciones de vida de la tribu, originadas por la eufórica búsqueda de oro, provocando la llegada de muchos mineros y la migración de especuladores europeos, que continuó hasta 1860.
Durante esta época miles de Miwok fueron asesinados y otros murieron de hambre.
Afortunadamente a pesar de sus dificultades han logrado sobrevivir hasta nuestra época, sí visitas el parque, podrás encontrar en la parte posterior del museo, un área que actualmente sirve para actos ceremoniales Miwok.
Los Ahwahneechee también cuentan con programas de protección y ayuda proporcionados por el gobierno de Estados Unidos.
Pero recuerda que Yosemite te puede compartir mucho más ....es uno de los parques visitados por 4 millones de personas al año.
Ubicación
¿Cómo llegar?
¿Cómo llegar?
Como visitante puedes explorar 800 millas de senderos y 282 millas por las carreteras escénicas con impresionantes paisajes.
Está considerada como Patrimonio de la Humanidad desde 1984 y cuenta con una extensión de 3,108 km cuadrados de los cuales es desierto el 95%, entre su diversidad hay impresionantes acantilados de granito, muchas cascadas y arroyos cristalinos y hogar de cientos de especies de vidas silvestres.
¡Entre su diversidad encontraras bosques de secuoyas gigantes, son los más grandes del mundo, con más de 3000 años!
Flora y fauna.
¡Puedo convivir con animales y plantas en su hábitat !
¡Puedo convivir con animales y plantas en su hábitat !
Algunos ejemplos son el pájaro carpintero de cabeza blanca, ardilla
de tierra, un lince o un lagarto, zorro rojo, zorro gris, ciervo mula,
oso negro, búho manchado y variedad de murciélagos.
En las partes más altas hay un menor número de especies de vidas
silvestres como la marta, jay de Steller, tordo ermitaño y el azor
septentrional,
Los reptiles no son comunes pero puedes encontrar la boa de goma, lagarto de cerca occidental y el lagarto cocodrilo.
Pero sobre la corteza de los arboles el clima se vuelve más severo y viven especies como pika, marmota de vientre amarillo, liebre de cola blanca , cascanueces de Clark y pinzón de color rosa, porque se adaptan a estas condiciones y son parte de una pequeña población.
Pero sobre la corteza de los arboles el clima se vuelve más severo y viven especies como pika, marmota de vientre amarillo, liebre de cola blanca , cascanueces de Clark y pinzón de color rosa, porque se adaptan a estas condiciones y son parte de una pequeña población.
Yosemite tiene 40 especies
consideradas en peligro de extinción como el oso grizzli, rana de patas rojas y
rana boylii.
Las amenazas que se consideran como graves para la vida
silvestre de Yosemite y de sus ecosistemas son los incendios naturales, la
contaminación del aire, la fragmentación del hábitat y el cambio climático.
Clima
¿Cuál es la mejor época para visitar el parque?
Yosemite es maravilloso durante todo el año, pero es necesario tomar precauciones para hacer de su visita un viaje placentero. Abierto 24 horas y los 365 días del año.
Entre los meses de mayo hasta finales octubre, encontrará todos los
caminos del parque abiertos.
Durante el verano, por las noches los campistas
pueden ver la vía láctea y los picos de granito en las montañas se ven más
iluminados.
A partir de noviembre hasta el mes de mayo, los caminos de Tioga, Mariposa
Grove y Glacier Point se cierran por la nieve.
Pero no la zona más popular de este
parque con la mayor parte de las famosas cascadas y formaciones rocosas del
parque (como el Medio Domo y El Capitán) quedan abiertas y se puede accesar por
Wawona, Yosemite Valley y Hetch Hetchy.
Se recomienda consultar las condiciones de las carreteras y el clima.
Actividades recreativas
¿Qué actividades puedes hacer?
Durante su estancia en el parque puede practicar los siguientes deportes:- Caminata
- Ciclismo
- Escalar
- Esquiar
- Rafting
- Senderismo
Otras actividades recomendadas.
- Hacer un picnic.
Precauciones.
Es recomendable seguir las indicaciones y rutas destinadas para los visitantes, no hay que olvidar que al convivir con la naturaleza corremos ciertos riesgos, si no acatamos la reglas de convivencia del parque.
El respetar la fauna y flora del parque también ayuda a su conservación, además de que es ilegal y está prohibido recolectar cualquier objeto del parque o cazar.
Los ríos son peligrosos, se debe nadar solo en zonas exclusivamente permitidas, hay personas que han muerto por no seguir las reglas.
Con el cuidado de todos podemos hacer que estas maravillas perduren para futuras generaciones, todos somos responsables.
Ligas de consulta sobre el parque.
Aquí podrá encontrar toda la información relacionada sobre los horarios, visitas guiadas, donde acampar o alojarse, dónde comer, estacionarse, los precios de los pases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario